El Alcalde habla sobre el proyecto en la N-122 y el puente del Ucero

Antonio Pardo, alcalde de El Burgo de Osma, comenta sobre el visto bueno al proyecto para mejorar la N-122 y restaurar el puente de Ucero.

La Comisión Territorial de Patrimonio ha otorgado la autorización necesaria para avanzar en el proyecto de mejora de la travesía de la Nacional 122, a su paso por El Burgo de Osma, con el objetivo de hacer más accesible la calzada, además de la restauración del puente sobre el río Ucero.

Desde el ayuntamiento de la localidad, el alcalde, Antonio Pardo, aclaró que la aprobación de Patrimonio es un «acuerdo definitivo» y no implica el inicio inmediato de las obras. Pardo ha señalado que el proyecto, valorado en más de ocho millones de euros, depende del Ministerio de Transportes, que lleva más de un año y medio sin avanzar. Criticando la falta de transparencia y calificando como un «lavado de cara» la intervención de 600.000 euros, que quedara destrozada una vez se acometan las obras grandes.

Además, señaló que ahora comenzarán a licitar los 60.000 euros destinados a iniciar una investigación arqueológica en la zona del Redondal de Osma.

Subrayado también el éxito de los Cursos Universitarios de Santa Catalina en su 38ª edición y el impacto positivo del concierto de Camela, que atraerá a miles de personas este fin de semana.

Enlace a la entrevista:

https://www.copeuxama.es/noticias/2025/pardo-habla-sobre-el-proyecto-en-la-n-122-y-el-puente-del-ucero.html?fbclid=IwY2xjawL4RQNleHRuA2FlbQIxMQABHnqS8fAef04as8fM7xNgFj7HvFvQPW9cdUcDT18se7ui_ufwrU-uIuwsPl_l_aem_iYxc5ZR7kt2trPStg1fVrg

Ayto burgodeosma

El Burgo de Osma es ciudad y villa declarada Conjunto Histórico desde 1993. Hunde sus raíces históricas en la celtíbera y después romanizada ciudad de Uxama Argaela. Por estas tierras discurre la Vía romana que unía Astorga con Zaragoza; otra secundaria permitía la comunicación con la ciudad de Tiermes. Los ríos Abión y Ucero riegan la villa y las tierras donde se asentó la primigenia ciudad de Osma, Sede episcopal mencionada ya a finales del siglo VI cuando en el Concilio de Toledo se identifica la firma de “Joannes, oxomensis episcopus, subscripsi». Esta antigua y monumental ciudad episcopal conserva un interesante recinto fortificado y una importante nómina de edificaciones presididas por la Catedral de Ntra. Sra. de la Asunción. Es uno de los conjuntos históricos más relevantes de Castilla y León.

Anterior El Burgo de Osma interviene en el 70% de su red de caminos

Ayto de el Burgo de Osma © 2025. Todos los derechos reservados